El Real Club Náutico de Palma, no obstante, igualó en el número de medallas conseguidas al equipo campeón en esta cita marítima en la que casi 200 palistas surcaron la bahía de Cartagena para disputarse el torneo.
La entrega de trofeos, celebrada en el RCR Cartagena una vez concluida la competición, contó con la asistencia del concejal de Deportes, Ricardo Segado.
Los participantes se repartieron en dos salidas (una a las 9:30 y otra a las 11:30 horas) para cumplir con un exigente recorrido de entre 10 y 15 kilómetros, dependiendo de las distintas modalidades y categorías.
Es de destacar el éxito de la organización, tanto en el aspecto deportivo como en el de la seguridad, teniendo en cuenta el enorme número de embarcaciones navegando y compitiendo en el mar al mismo tiempo, repartidos entre la dársena interior y la isla de las Palomas, punto más lejano al que llegaron los kayakistas.
En este sentido fue decisiva la colaboración de Capitanía Marítima, Autoridad Portuaria, Salvamento Marítimo y Servicio Marítimo de la Guardia Civil, entre otras instituciones.
Además, para traer a Cartagena esta prueba de ámbito nacional ha sido decisivo el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena y de importantes empresas locales que vienen patrocinando desde hace años el piragüismo: SAES Electrónica Submarina y Grupo Caliche.
También fue muy positiva la amplia participación, tanto por el número de deportistas inscritos como por su procedencia, ya que se dieron cita diez clubes de piragüismo de ocho comunidades autónomas: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Madrid, Región de Murcia, Navarra y Valencia.
La última cita para el kayak de mar nacional esta temporada será el próximo 2 de septiembre en el XI Campeonato de España que tendrá lugar en Villajoyosa (Alicante).
Pueden consultarse los resultados de la competición al completo en la página web de la Real Federación Española de Piragüismo.
Ultima hora en esta sección
Noticia Anterior
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
- Los físicos e ingenieros estadounidenses han desarrollado un metamaterial que hace que cualquier objeto subacuático se vuelva 'transparente' para las ondas de sonido e invisible para el sonar.
- El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprueba sus cuentas anuales con un beneficio de 340.000 euros
Las noticias más populares
De redacción
- AnimaNaturalis destapa la crueldad en las piscifactorías españolas
- ¿Éxito empresarial o explotación laboral? GrupoMar presume récords de pesca mientras sus trabajadores en huelga exigen justicia
- Las buenas palabras deben traducirse en hechos
- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos ha dejado varios anuncios por parte de España
- Los percebes de Cedeira, los mejores del mundo