El campeón del mundo y ahora cinco veces subcampeón Víctor Fernández sigue marcando una época. Después de siete años entre los tres mejores del planeta no cesa de demostrar su windsurf extremo con un estilo propio a la vez que radical. Fernández ha pasado de ser aquel niño ejidense al que le daban miedo las olas con tan solo cinco años mientras su padre navegaba en Almerimar, a convertirse en leyenda y referente de su deporte.
Esta temporada ha perdido el título debido a las reglas de la PWA, es decir, por la posibilidad de poder descartar el peor resultado de una de las cuatro pruebas que se disputan. Esa norma ha permitido al hispano-alemán Philip Köster conseguir su tercera corona mundial en detrimento de un Víctor Fernández con el que ha acabado empatado a puntos.
No cabe duda de que ambos windsurfistas están en lo más alto, y su rivalidad es el principal atractivo para esta modalidad en olas. En Pozo Izquierdo (Gran Canaria) Köster venció a Víctor después de que el ejidense remontara siete mangas en la doble eliminatoria, consiguiendo estar entre los dos mejores por noveno año consecutivo.
En Tenerife fue Víctor el ganador, una vez más forzando y venciendo en la superfinal al australiano Jaeger Stone para convertirse líder momentáneamente en el líder del Mundial, ya que Köster acabó tercero. Tras el parón estival tocaba navegar en el Mar del Norte, concretamente en Dinamarca, en donde una vez más Víctor demostró su calidad en la doble eliminatoria alcanzando la segunda posición y forzando la final con Köster, que lograba imponerse con 27,5 puntos frente a los 25,95 puntos del ejidense.
El empate entre ambos volvía a producirse, si bien el hispano-alemán hacía valer sus dos triunfos parciales. Tras Dinamarca las condiciones no acompañaron ni en Alemania ni en Francia, situación que fue determinante para la resolución del título mundial. Acortado el calendario sin las citas alemana y francesa, todo se decidiría en Hawaii. Las opciones de Víctor pasaban por ganar la PWA NoveNove Aloha Classic en Maui.
Ultima hora en esta sección
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
- PLADESEMAPESGA denuncia "fraude y amenazas" de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores contra su presidente por ejercer la libertad de prensa.
- Pladesemapesga pide a la OLAF que Evaristo Lareo VIñas "Protegido de Gil de Bernave FNCP y López Asenjo" y Consellería do Mar devuelvan la totalidad de los más de 7 millones de euros europeos por presunta malversación de parte de los mismos.
Las noticias más populares
De redacción
- Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa
- La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el certificado de pesca sostenible de Marine Stewardship Council en un acto oficial en Matosinhos
- Por pescadores para pescadores; hoy se lanza la marca de calzado de alto rendimiento "Strike"
- Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
- Ecologistas en Acción presenta su campaña de divulgación sobre los tiburones y las amenazas que enfrentan