Los investigadores están convencidos de que la nave, que descubrieron el pasado 12 de julio, podría haber sido hundida en la época de la Revolución de las Trece Colonias (1765-1783).
Entre los artefactos descubiertos en el sitio del naufragio destacan una cadena de hierro, un gran número de vigas de madera, ladrillos rojos, botellas de vidrio, una jarra de cerámica sin esmaltar, una brújula de metal y un objeto parecido a un sextante, informó el portal web de la Universidad de Duke.
Los investigadores de Duke, la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la Universidad de Oregón, autores del hallazgo, opinan que el naufragio puede datar de finales del siglo XVIII o principios del XIX, cuando Estados Unidos estaba expandiendo su comercio con el resto del mundo por vía marítima.
Este es un descubrimiento emocionante y un vívido recordatorio de que, incluso con los grandes avances en nuestra capacidad para acceder y explorar el océano, las profundidades marinas guardan sus secretos celosamente, dijo la líder de la expedición, Cindy Van Dover, directora del Laboratorio Marino de la Universidad de Duke.
Ultima hora en esta sección
Noticia Anterior
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
De redacción
- Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa
- La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el certificado de pesca sostenible de Marine Stewardship Council en un acto oficial en Matosinhos
- Por pescadores para pescadores; hoy se lanza la marca de calzado de alto rendimiento "Strike"
- Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
- Ecologistas en Acción presenta su campaña de divulgación sobre los tiburones y las amenazas que enfrentan