Pladesemapesga;.- El Informe 16/2015 de la Comisión de Investigación, fue revisado en su reunión del 10 de junio de 2015 y publicado en agosto de 2015 ( no se especifica día ).
La Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos, vuelve a dar la razón a Pladesemapesga confirmando todas y cada una de sus anticipadas informaciones.
En el Capítulo de Lecciones sobre Seguridad, expresa que " los patrones de las embarcaciones de pesca, deberían ser conscientes de la necesidad de utilizar los procedimientos para pedir auxilio establecidos por el Sistema Mundial de Socorro " .
De igual modo, demuestra que no se activó la Llamada Selectiva Digital y el Reglamento de Radiocomunicaciones fue " ninguneado ".
Independientemente de no formular Recomendaciones de Seguridad, la farragosidad del texto del Informe de la CIAIM, demuestra la inexistente familiarización de sus autores con las Radiocomunicaciones Marítimas.
El Grupo de Expertos No Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro, integrados en Pladesemapesga, aprecia que en la Tabla 5 del citado Informe, se " obvia " a los Centros de Radiocomunicaciones Radiomarítimas de Abertis Retevisión ( Radio Costeras ) que son, por establecerlo así un Contrato del Estado, los responsables de la Dirección del Tráfico de Socorro.
Pladesemapesga, rechaza de plano " las causas " del naufragio y muestra su repulsa ante la ocultación de datos técnicos por parte de Sasemar.
Se evidencia la nulidad del dinero despilfarrado en botiquines, chalecos salvavidas, cursos y la costosísima publicidad institucional cuyo resultado esta en grave evidencia institucional Pladesemapesga, vuelve a recordar que en el seno de la Organización Marítima Internacional ( OMI ) y en su Subcomité de Radiocomunicaciones, Búsqueda y Salvamento ( Comsar ) se trabaja conjuntamente con la Unión Internacional de Telecomunicaciones ( UIT ) para actualizar y modernizar el Sistema Mundial de Socorro en la flota pesquera.
Dentro de las Recomendaciones emanadas de OMI se contempla la necesidad de que los Estados Miembros informen del grado de familiarización de los usuarios y el grado de eficacia de los Subsistemas y Métodos del propia Sistema.
Pladesemapesga, viene, de forma recurrente, exigiendo explicaciones a la Conselleira do Mar, para que - sin demora - explicara el compromiso de su Departamento con las directrices emanadas desde OMI y que afectan no solo a la Seguridad de la Vida Humana en la Mar sino también al bolsillo de los contribuyentes como consecuencia de los costos de implementación de las nuevas tecnologías a bordo de los buques pesqueros, en su mayoría, subvencionadas.
Una vez más, se demuestra que el grado de familiarización de los usuarios del Sistema Mundial de Socorro, de los Centros Coordinadores de Salvamento y de la propia Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos, es lamentable.De nada se informa, nada se corrige y los resultados son alarmantes y altamente peligrosos.
Acerca de: PLADESEMAPESGA - Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia, es una asociación no lucrativa, Nif: G-70321807 - Registro 2012/016402 con más de 24.700 socios y formada por personas físicas, empresarios, políticos, profesionales y autónomos, marineros, mariscadores/as, ecologistas, asociaciones, expertos en todos los sectores del Mar y la Pesca, que comparten el interés y la inquietud por el entorno del Sector Marítimo Pesquero de Galicia. Cuya presencia en Internet queda reflejada en: www.pladesemapesga.com y
Rosana Pérez pregunta ao Goberno polo naufraxio do ...
O BNG pide no Congreso unha investigación "en toda regra ...
A oposición corcubionesa pregunta polo peche do CAISS e ...
|
Ultima hora en esta sección
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
De redacción
- Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa
- La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el certificado de pesca sostenible de Marine Stewardship Council en un acto oficial en Matosinhos
- Por pescadores para pescadores; hoy se lanza la marca de calzado de alto rendimiento "Strike"
- Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
- Ecologistas en Acción presenta su campaña de divulgación sobre los tiburones y las amenazas que enfrentan