Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 

España Exige Medidas Justas ante la Amenaza a la Flota de Arrastre del Mediterráneo

Información
04 Diciembre 2024 Pesca 100 votos Imprimir Correo electrónico

depositphotos 8099835 stock photo fishing boatsLa Comisión Europea ha propuesto una drástica reducción de los días de pesca en el Mediterráneo, que podría tener consecuencias devastadoras para la flota de arrastre española. Según el plan, los días de pesca disminuirían en un 79 %, pasando de una media de 130 días anuales a solo 26, lo que plantea un futuro incierto para una actividad que sostiene miles de empleos y contribuye significativamente a la economía de numerosas regiones costeras.

Impacto de las medidas propuestas

La propuesta incluye también una reducción del 30 % en los límites de captura de especies clave como la gamba roja, con un techo de 551 toneladas anuales. Según Pesca España, estas restricciones amenazan con infligir daños irreparables a un sector que ya enfrenta múltiples desafíos, incluyendo la presión por cumplir con normativas ambientales cada vez más estrictas.

Un sector clave para la economía española

España lidera la producción pesquera en la Unión Europea, representando el 21 % de la producción comunitaria con una flota de más de 8,500 embarcaciones que generan 31,000 empleos directos y 150,000 indirectos. Dentro de este contexto, la flota de arrastre en el Mediterráneo, con 565 barcos, es fundamental para la captura de especies como merluza, rape, salmonete, gamba roja y cigala. Además, esta actividad es vital para la subsistencia de comunidades costeras, generando alrededor de 17,000 empleos.

La desaparición de esta actividad no solo afectaría a los pescadores, sino también a los puertos mediterráneos y a otras artes de pesca, amplificando las repercusiones económicas. Javier Garat, presidente de Pesca España, subraya:

“El arrastre es el motor de los puertos mediterráneos, y su desaparición tendría un impacto económico devastador. España, Francia e Italia deben consolidar su posición en contra de estos recortes para proteger a las comunidades costeras y la sostenibilidad económica del sector.”

Reclamaciones del sector

Ante la inminente decisión del Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas para el próximo año, Pesca España insiste en la necesidad de adoptar políticas más equilibradas. Estas deben garantizar no solo la protección ambiental, sino también el desarrollo económico y social de las comunidades pesqueras.

La organización ha lanzado la campaña “La pesca que sabe”, en colaboración con la Agencia EFE, para promover el arte de arrastre como un método sostenible y esencial para la soberanía alimentaria. Según Antonio Nieto, gerente de Pesca España:

“Los buques de arrastre faenan en fondos de arena y fango, con un impacto mínimo en los ecosistemas. Después de décadas operando en las mismas áreas, muchas poblaciones de peces se encuentran en niveles de rendimiento máximo sostenible.”

Un llamado a la acción

Pesca España insta a la Comisión Europea a considerar el trabajo eficiente y responsable de la flota española. Además, pide a los países mediterráneos que mantengan una postura firme contra las restricciones desproporcionadas y trabajen en soluciones conjuntas que preserven el futuro de la pesca.

Javier Garat concluye:

“La pesca no es solo una actividad económica, sino un modo de vida y una fuente esencial de proteínas de calidad para los ciudadanos. Ahora más que nunca, debemos garantizar su continuidad para el bienestar de nuestras comunidades y la soberanía alimentaria de Europa.”

Con el futuro de miles de familias en juego, el sector pesquero español espera que se tome una decisión que equilibre las necesidades de conservación con la realidad socioeconómica de la pesca en el Mediterráneo.

social youtube xornalgalicia   feed-image

Si gestionas una propiedad turística en Airbnb, ya sabes que la seguridad y la comodidad son clave para destacar en un mercado competitivo. Ahora, con la normativa que exige cambiar las cerraduras...