El acuerdo contemplará la realización de estudios que impulsen las potencialidades de los municipios situados en torno al Guadalquivir
El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Manuel Gracia, y el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, han mantenido, hoy, un encuentro, en la sede de la institución provincial, al objeto de sentar las bases de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
En palabras de Manuel Gracia, es un “acuerdo necesario que dará estabilidad a las líneas de cooperación entre el Puerto y la Diputación”. Este convenio “contemplará la realización de estudios que impulsen las potencialidades de los municipios situados en torno al Guadalquivir y favorecerá una mayor implicación de los ayuntamientos en las estrategias generales de la institución portuaria”, ha reconocido Manuel Gracia.
Para el presidente de la Diputación, se trata de “apostar por que el río sea un eje vertebrador para nuestro territorio; y de que sumemos esfuerzos de modo que la actividad del Puerto de Sevilla repercuta en el dinamismo empresarial y social a toda la ribera del Guadalquivir en la provincia”.
Entre los puntos que recogerá este convenio, se encuentra la puesta en marcha de acciones conjuntas que den visibilidad a la realidad del Puerto de Sevilla y pongan en valor su papel como motor económico de la región. En concreto, se celebrarán unas jornadas sobre el Puerto y el desarrollo económico de la provincia, con ponencias que destaquen la posición de este enclave como escenario estratégico para las empresas y núcleo generador de empleo en sectores como el logístico, industrial o turístico.
En la actualidad, los dos organismos están trabajando para terminar de perfilar todos los apartados del convenio y, para ello, han programado una serie de reuniones técnicas que concreten las pautas a seguir. Está previsto que la firma se realice a principios de año, previsiblemente durante el mes de enero.
La reunión de hoy es fruto de la nueva estrategia que la Autoridad Portuaria está desarrollando para crear una conciencia clara de lo que significa el Puerto de Sevilla tanto para la ciudad, como para los pueblos de la provincia. Con este acuerdo, ambos presidentes sumarán voluntades en la labor de abrir el Puerto a la sociedad e integrarlo en su entorno socioeconómico, de forma que se aprovechen todas las oportunidades de generación de empleo, riqueza y negocio que ofrece el Guadalquivir.{jcomments on}
Ultima hora en esta sección
Noticia Anterior
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
De redacción
- Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa
- La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el certificado de pesca sostenible de Marine Stewardship Council en un acto oficial en Matosinhos
- Por pescadores para pescadores; hoy se lanza la marca de calzado de alto rendimiento "Strike"
- Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
- Ecologistas en Acción presenta su campaña de divulgación sobre los tiburones y las amenazas que enfrentan