- Detalles
- Escrito por: Capitan
- Categoría: Reportajes
- Visitas: 37
Pladesemapesga es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa de los ecosistemas marinos y la promoción de prácticas pesqueras sostenibles acosada judicialmente por GRUPOMAR Y EL ABOGADO DE MARIA DEL MAR SÁNCHEZ SIERRA ASESORA DE FEIJOO.
Un llamado urgente en el Día Mundial de Concienciación por los Pingüinos
Mañana, viernes 25 de abril, y el sábado 26, se conmemorará el Día Mundial de Concienciación por los Pingüinos, una fecha clave para visibilizar la alarmante reducción de sus poblaciones debido a la pesca industrial indiscriminada y la captura accidental en redes de grandes depredadores marinos.
- Detalles
- Escrito por: Capitan
- Categoría: Reportajes
- Visitas: 25
El parque malagueño refuerza su compromiso con la conservación global tras el exitoso parto, un logro clave para la supervivencia de esta especie emblemática de Sudamérica.
- Detalles
- Escrito por: Capitan
- Categoría: Reportajes
- Visitas: 88
Por Miguel Delgado, periodista y Presidente de Pladesemapesga.- Las latas de atún son un recurso práctico en muchas dietas, pero su consumo excesivo puede acarrear graves riesgos para la salud, desde intoxicaciones hasta la acumulación de metales pesados. Aunque este alimento es rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, su ingesta frecuente está asociada a dos peligros principales: la escombroidosis, una intoxicación por histamina, y la exposición al mercurio, un metal tóxico presente en especies marinas debido a la contaminación de los océanos.
- Detalles
- Escrito por: Capitan
- Categoría: Reportajes
- Visitas: 58
Varios centros del CSIC colaboran en el desarrollo de un compuesto eficaz frente a infecciones respiratorias virales como el coronavirus SARS-CoV-2 y el virus respiratorio sincitial
- Detalles
- Escrito por: Capitan
- Categoría: Reportajes
- Visitas: 115
CEE, EL ÚLTIMO REDUCTO BALLENERO DE EUROPA
- Información
- 19 Marzo 2025 Reportajes Imprimir Correo electrónico
Caneliñas fue la última gran ballenera que cerró en Europa, y de la que actualmente todavía se conserva su edificación principal.
Enclavada en la abrupta Costa da Morte, en la parroquia de Ameixenda perteneciente al municipio de Cee, aún resisten las ruinas de la última factoría ballenera de Europa. La vieja ballenera de Caneliñas, que cerró definitivamente en 1985 debido a la moratoria mundial en la caza comercial de cetáceos, es un testimonio olvidado de una industria que marcó la historia económica y social de Galicia.
- La UMU intensifica la protección del pez guitarra común, emblema en peligro crítico del Mediterráneo
- El sector pesquero europeo celebra el compromiso del comisario de Pesca y Océanos de apoyar la actividad pesquera de la Unión Europea
- El Cuaderno de Bitácora Diario Marítimo renueva su web con las noticias más relevantes del sector marítimo y pesquero
- El gaviotín crestado se encuentra entre las especies más amenazadas del mundo