Reportajes
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Reportajes
Fedepesca, asegura que reducir el IVA del pescado podría mejorar la salud de los españoles y reducir el gasto sanitario de forma considerable
- Información
- Diario Marítimo ; 02 Junio 2016
La Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios, Detallistas de Pescados y Productos Congelados, Fedepesca, asegura que reducir el IVA del pescado podría mejorar la salud de los españoles y reducir el gasto sanitario de forma considerable, ya que se favorecería su consumo y los consumidores se favorecerían de sus propiedades.
a Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios, Detallistas de Pescados y Productos Congelados, Fedepesca, asegura que reducir el IVA del pescado podría mejorar la salud de los españoles y reducir el gasto sanitario de forma considerable, ya que se favorecería su consumo y los consumidores se favorecerían de sus propiedades. No tiene sentido que grave el mismo gravamen el pescado que los refrigerios endulzados.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Reportajes
Más del 50% de los empresarios cree que la ecotasa será perjudicial
- Información
- Diario Marítimo ; 26 Mayo 2016
La mayoría de los empresarios de Formentera cree que la ecotasa será un punto perjudicial para el sector turístico. Estos datos surgen de una encuesta realizada por la Asociación Intersectorial de la Pequeña y Mediana empresa de Formentera entre sus socios, con el objetivo de ver qué expectativas existen sobre la temporada 2016.
Esta encuesta ha dado como resultado que más del 50%, asegura que la entrada en vigor de la ecotasa en el mes de Julio, afectará de forma perjudicial al sector turístico. Mientras que para algunos no tendrá repercusión alguna.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Reportajes
AZTI presenta el mapa de relieve del fondo marino de la costa frente a Bermeo
- Información
- Diario Marítimo ; 19 Mayo 2016
Los mapas de relieve de los fondos son de gran utilidad para todos los sectores marinos, incluyendo el salvamento y socorrismo, la investigación y el ocio, con una gran posibilidad de aplicaciones en sectores y actividades diversas.
· La carta, correspondiente al tramo costero comprendido entre cabo Matxitxako y Ogoño, atestigua una configuración de la bahía bien diferente a la que hoy en día podemos observar.
· Se presentará el 20 de mayo en el Museo del Pescador (sala Txile, 19:00 h.) de Bermeo en el marco del Arrain Azoka que se celebra este fin de semana.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Reportajes
El Ministerio de Defensa “Morenés” en Canartias y el Sr Rueda en Moaña (Fandicosta) protagonizaron una “DIABÖLICA NOVELA NEGRA” del accidente del helicóptero Super Puma el 19 de marzo de 2014 con 4 fallecidos donde se advertía del sucedido este jueves pasado 22 Octubre de 2015, junto al nuevo siniestro en Galicia de la Factoría Fandicosta, convirtiendo la legislación y la totalidad de los protocolos en un CIRCO POLÏTICO FURA DE CONTROL y digno de un proceso judicial falto hasta este momento.. El superviviente fue sometido a coacciones y a firmar un documento en el que se comprometía a “cerrar la boca” una cláusula de confidencialidad sobre suceso que sigue sin aclararse más de un año después. Pladesemapesga descubre como las “prácticas mafiosas y atentados y ingredientes contra los ciudadanos y gentes de la Mar, parten del mismo centro y despacho del Ministro Morenés (PP) y sus altos cargos y unidades de apoyo en el Ministerio, la Plataforma pide al Presidente del Gobierno Mariano Rajoy su cese fulminante. Prácticas más parecidas a la COSA NOSTRA que a un Gobierno de una Nación de la UE
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Reportajes
Las Banderas Azules de Galicia bajo sospecha de presunta extorsión a los alcaldes del litoral "cuotas de dinero público fijas" a cambio de Bandera Azul
- Información
- Diario Marítimo ; 08 Mayo 2016
Se confirma de forma oficial, las denuncias de Pladesemapesga sobre la EXTORSIÓN con las banderas azules a cambio de dinero sin tener en cuenta su calidad, y ALERTA del peligro jurídico en el que podrían verse implicados muchos alcaldes del litoral gallego al prestarse a esta presunta extorsión bajo dinero en forma de cuatas que pertenece a los ciudadanos.
La presunta extorsión de las BANDERAS AZULES podría facturar MILLONES DE EUROS mediante la presunta extorsión a cambio de las banderizas que la mayoría de alcaldes se niegan a reconocer y a asentar en sus cuentas fiscales, convirtiendo en dinero negro las multimillonarias cifras recaudadas a cambio de no desprestigiar el municipio retirándole BANDERAS AZULES.
El conseller de Turismo, Biel Barceló, asegura que la empresa de las distinciones ( ADEAC (Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor), ONG responsable del desarrollo del programa Bandera Azul en España), montándose una entidad para facturar externa a la ONG "Banderas de España S.A" que no hemos podido localizar en los registros mercantiles, se dirigió al Govern pidiendo dinero a cambio de no retirarle Banderas Azules, mientras que la empresa de las BANDERIZAS por no pagar le retiró al menos 12 Banderas Azules...Se confirma la presunta extorsión de fondos públicos a cambio de Banderas Azules que denunciaba PLADESEMAPESGA.....(+)
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Reportajes
La explotación del área conocida como "arco minero del Orinoco", en el sureste de Venezuela, es un "crimen ecológico"
- Información
- Diario Marítimo ; 24 Abril 2016
La explotación del arco minero "es un crimen ecológico e implica un genocidio sobre los indígenas" de la región, dijo Sputnik Nóvosti, Alexander Luzardo, redactor de las normas ambientales en la vigente Constitución de 1999.
El pasado febrero el presidente Nicolás Maduro decretó esa franja de territorio como "zona de desarrollo estratégico nacional" y anunció la entrega de grandes porciones de tierra, en concesiones de exploración y explotación, a la firma canadiense Gold Reserve y a las chinas Caamg Engineering y Yankuang Group.
"El arco minero del Orinoco tiene inmensas posibilidades. No solamente oro sino diamante, hierro, aluminio (…) sin duda uno de los elementos que tenemos para lograr que Venezuela sea una potencia económica", dijo entonces Maduro.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Reportajes
Una expedición recorrerá los más de 800 kilómetros del río Guadiana en embarcaciones de enea
- Información
- Diario Marítimo ; 19 Abril 2016
Este viaje busca demostrar la posibilidad de que en la Prehistoria los pobladores primitivos recorrían el río en protoembarcaciones
Los dos expedicionarios que realizarán este viaje son el educador ambiental de Caminos del Guadiana, Alejandro Molina y el instructor de supervivencia de Aborigen, Maykol García
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Reportajes
Greenpeace demanda a Iberdola, Mapfre y Siemens que dejen de destruir el Amazonas
- Información
- Diario Marítimo ; 13 Abril 2016
Un informe de la organización ecologista señala los riesgos financieros y de reputación a los que se enfrentan estas empresas.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Reportajes
Expertos de Tepco explicaron que congelarán el suelo contaminado de Fukushima para intentar reducir el agua contaminada
- Información
- Diario Marítimo ; 31 Marzo 2016
Técnicos de la Compañía de Electricidad de Tokio (TEPCO) iniciaron hoy la congelación del suelo en la accidentada central nuclear de Fukushima mediante lo cual aspiran a reducir la acumulación de aguas contaminadas. Con ese método y otras medidas se esperan una disminución a 50 toneladas de las 400 de residuales que ahora vierten al subsuelo de la dañada atomoeléctrica.
Página 5 de 13
- Inicio - Portada - Actualidad - Agenda - - Consellería do Mar Xunta de Galicia - La pesca y Mar en los municipios de Galicia - - Otras noticias en xornaldegalicia.es - Rios de Galicia y España - Islas - Canarias - Baleares - Azores - Sisargas - Madeira - Mediterraneo - Cataluña - Andalucía - Comunidad Valenciana - Ceuta y Melilla - Región de Murcia - Atlántico - Portugal - Africa - America - Cantábrico - Principado de Asturias - Cantabria - Pais Vasco - Especiales - Astilleros - Caladeros - Deportes - Lonjas - Marisqueo - Pesca - Litoral - Cofradias - Reportajes - Entrevistas - Naufragios - Salvamento Marítimo - Gente - Acuicultura - Conservas - Playas - Pescadores - Barcos - Denuncias - Formación - Puertos - Corsarios S-XXI - Funcionarios - Jurídico - Tecnologías - Despilfarro - Pladesemapesga - Pladesemapesga en el Mundo - Repsol Operacion Connection - Turismo Institucional Xunta - Especies Marítimas - Especial. Medallas Sasemar - Secretaría X. Técnica Medio Rural e Mar - Prestige, Galicia abandonada por el PP - Corrupción informativa en la Mar - Ir a Web Oficial Pladesemapesga - Nosotros - Aviso Legal - Socios y Patrocinadores - Socios Honoríficos y Protectores - Asociarme a Pladesemapesga - Socios y Simpatizantes Pladesemapesga - Legal cookies UE - Directiva Europea de Privacidad - Xornal de Galicia - Agencia de Noticias Actualidad Ibérica