Investigadores de la Universidad Ártica de Noruega encontraron un ejemplar de tiburón cuya edad ronda entre los 272 y 512 años, el cual hoy podría ser el vertebrado vivo más antiguo del planeta, reportó la revista Science.
Los científicos midieron el tamaño del animal para predecir su edad, pues esa especie marina crece cerca de un centímetro al año.
Dicho tiburón en particular, uno de los 28 ejemplares de Groenlandia que fueron analizados por los científicos noruegos, midió a 5,4 metros de largo y pesó más de una tonelada.
Debido a su longevidad, los académicos opinaron que los huesos y tejidos de esa especie pueden dar una idea del impacto del cambio climático y la contaminación durante un largo período de la historia.
Los investigadores de la Universidad Ártica de Noruega actualmente investigan el ADN del animal, para aprender más sobre los factores que inciden en la esperanza de vida de diferentes especies, incluidos los humanos.
Ultima hora en esta sección
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
De redacción
- AnimaNaturalis destapa la crueldad en las piscifactorías españolas
- ¿Éxito empresarial o explotación laboral? GrupoMar presume récords de pesca mientras sus trabajadores en huelga exigen justicia
- Las buenas palabras deben traducirse en hechos
- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos ha dejado varios anuncios por parte de España
- Los percebes de Cedeira, los mejores del mundo