Eduardo Etchepare nació en Paraná, pero desde los cinco lo hizo en Gualeguaychú.
Después de interminables giras con el circo en el que fue payaso, volvió a la ciudad.
El mes pasado pescó un surubí de 38 kilos. Conocé su historia.
Me fui de Gualeguaychú a los 17 años. Viví durante diez años en casillas rodantes, hogar común pero con espacios reducidos… siempre estuve fascinado por la vida de circo, desde chico soñaba con ser payaso, contó.
Luego de muchos años girando con el circo, volvió a Gualeguaychú para disfrutar de su familia y la pesca, actividad que lo apasiona.
Mi padre me decía que algún día íbamos a sacar un surubí de 10 kilos… he sacado toda clase de pescados, pero nunca se había dado el sueño de papá, relató.
{youtube}LB2Z8qvd6o4{/youtube}
Los surubíes (Pseudoplatystoma), conocidos como doncellas o zúngaros en el Perú, son un género de peces siluriformes (peces gato) de agua dulce nativos de América del Sur, de la familia de los pimelódidos.
Apreciados por su valor gastronómico, han sido diezmados por la pesca deportiva en los últimos años, así como por la alteración de su hábitat debida a la construcción de centrales hidroeléctricas y por la pesca con grandes redes por pescadores locales, ya sea para venta local al público o para venderlos a fábricas de harina de pescado, quienes utilizan todo el animal, sin importarles el tamaño y conservación del mismo.
Los surubíes jóvenes son denominados comúnmente cachorros.
Como otros siluriformes, tienen la piel lisa, y muestran tres distintivos pares de barbillas, dos junto al mentón y uno, de considerable longitud, junto al maxilar. Antaño, algunos surubíes lograban alcanzar un largo de 1,8 m y un peso de 90 kg.
Las dos especies mayores son Pseudoplatystoma tigrinum y Pseudoplatystoma corruscans.
Este último es el que alcanza el mayor tamaño, y se lo identifica por tener lunares negros en los flancos
Ultima hora en esta sección
Noticia Anterior
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
- PLADESEMAPESGA denuncia a DIEGO CALVO, Delegado de la Xunta de Galicia en A Coruña, de utilizar 25.000 euros de la Diputación de A Coruña para pagar un foro a miembros del PPdeG y pagarse así mismo como ponente.
- Un estadounidense, tiene la habilidad de arrastrar tiburones y más de 2 millones de visitas a su video youtube
De redacción
- Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa
- La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el certificado de pesca sostenible de Marine Stewardship Council en un acto oficial en Matosinhos
- Por pescadores para pescadores; hoy se lanza la marca de calzado de alto rendimiento "Strike"
- Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
- Ecologistas en Acción presenta su campaña de divulgación sobre los tiburones y las amenazas que enfrentan