Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 

Un proyecto pionero en la Antártida buscará fugas de metano que impactan en el cambio climático

Información
07 Enero 2025 Portada 27 votos Imprimir Correo electrónico

 cid image001 png01DB610D

El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa, donde se realizará el proyecto ICEFLAME. CSIC

Un equipo científico español, liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) viajan el próximo 8 de enero a la Antártida para buscar y caracterizar fugas de gas metano en el Océano Austral, un resultado del cambio climático global que, además, pueden influir en su aceleración. Estas fugas están vinculadas a cómo responden los depósitos de gas metano en estado sólido al retroceso de los glaciares, fenómeno que será investigado en la Península Antártica durante la expedición que comienza en unos días.

El proyecto ICEFLAME, que contará con la participación de 26 personas a bordo del buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa, recogerá datos del fondo oceánico utilizando sondas sísmicas y muestras de sedimento, a profundidades que van desde los 500 hasta los 4.000 metros. El objetivo es localizar posibles fugas de metano. Es un gas de efecto invernadero que genera entre 20 y 40 veces más calentamiento global que el dióxido de carbono (CO2). Se acumuló por última vez de forma masiva en el fondo marino antártico, en forma de metano helado (hidratos de metano) durante el último periodo glaciar, hace 20.000 años.

Lee la nota de prensa completa en este enlace.

social youtube xornalgalicia   feed-image

Si gestionas una propiedad turística en Airbnb, ya sabes que la seguridad y la comodidad son clave para destacar en un mercado competitivo. Ahora, con la normativa que exige cambiar las cerraduras...