El diario OPais indica que tal invasión llegó acompañada de olas gigantes y fuertes vientos, fenómeno que no ocurría hacía años en la isla, en la costa de la provincia de Nampula.
Según la fuente, más de 150 municipios vieron sus bienes arrastrados por las aguas y ahora se necesita de todo tipo de apoyo.
Ciudadanos entrevistados narraron que durante dos días vivieron jornadas difíciles, pues se vieron obligados a abandonar sus casas y la violencia de las aguas no dio espacio para la retirada de bienes.
Autoridades confirmaron que las gigantes olas destruyeron igualmente vías de acceso y el muro de protección levantado a lo largo de la zona marítima.
El concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Saneamiento del Medio Ambiente en el Consejo Municipal de la Isla de Mozambique, Amade Chande, afirmó que la junta distrital no tiene capacidad para reparar los estragos resultantes de la penetración del mar.
Debido a su rica historia, manifestada por un interesante capital arquitectónico, la Isla fue considerada en 1991 Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Ultima hora en esta sección
Noticia Anterior
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
De redacción
- Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa
- La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el certificado de pesca sostenible de Marine Stewardship Council en un acto oficial en Matosinhos
- Por pescadores para pescadores; hoy se lanza la marca de calzado de alto rendimiento "Strike"
- Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
- Ecologistas en Acción presenta su campaña de divulgación sobre los tiburones y las amenazas que enfrentan