Andalucía por José Antonio Sierra
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Mediterraneo
- Categoría: Andalucía por José Antonio Sierra
- Información
Todo a punto para la Noche Blanca de San Juan, que tendrá a los chiringuitos como protagonistas principales
- Información
- Diario Marítimo ; 21 Junio 2015
Los establecimientos playeros ofrecerán espetos más bebida a cinco euros durante la tarde-noche del martes 23 y durante todo el día del miércoles 24. Quienes acudan a los locales vestidos de blanco recibirán un aperitivo gratuito
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Mediterraneo
- Categoría: Andalucía por José Antonio Sierra
- Información
El Plan de Control de Mosquitos de 2015 incluye tratamientos en 130.000 hectáreas de la provincia
- Información
- Diario Marítimo ; 21 Junio 2015
El Plan se activa de marzo a octubre, aunque la Diputación de Huelva trabaja todo el año para reducir las poblaciones de mosquitos a niveles soportables
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Mediterraneo
- Categoría: Andalucía por José Antonio Sierra
Arrecife de las Sirenas, en Cabo de Gata (Almería).
La Junta edita una completa guía con el legado arquitectónico, etnológico, ambiental y ecológico del litoral andaluz Faros y torres vigías en Almería Puertos y salinas en Cádiz Gastronomía y arquitectura en Granada Mercados e industrias conserveras de Huelva Torres y artes de pesca en Málaga.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Mediterraneo
- Categoría: Andalucía por José Antonio Sierra
- Información
Diputación realiza un diagnóstico ambiental del medio natural, urbano y gestión de la energía en la provincia
- Información
- Diario Marítimo ; 20 Junio 2015
El Plan Este documento estratégico es la base del Plan Director de Medio Ambiente 2015-2020 aprobado por por unanimidad por el Pleno de la institución provincial
Director de Medio Ambiente y Energías 2015-2020, aprobado por la Diputación en el pleno de mayo, ha contado, como primera fase para su redacción, con la elaboración de un diagnóstico pormenorizado que recoge el estado de los diversos factores del medio ambiente y la energía de la provincia de Huelva.
Según este documento estratégico, la provincia de Huelva goza de un patrimonio medioambiental muy considerable “que hay que perservar y gestionar para optimizar todos los recursos que puede generar desde los ámbitos socioeconómico, energético, medio natural y medioambiente urbano”.
Sobre la base de este diagnóstico, el Servicio de Medioambiente y Energía de la Diputación ha eleborado un Plan Director que sirva de apoyo de las actuaciones a corto, medio y largo plazo en la provincia, “al objeto de mantener la senda que durante las últimas décadas ha permitido la mejora de nuestro entorno”.
Las áreas temáticas sobre las que se ha trabajado incluyen, por una parte, rasgos socioeconómicos que ponen de manifiesto que, aunque la crisis económica y financiera han tenido un impacto significativo en el sector medioambiental, éste tiene un gran potencial en nuestra provincia. Los sectores ambientales con más actividad, según los datos del Directorio de Empresas y Entidades relacionadas con el Medio Ambiente en Andalucía, son la gestión sostenible de la energía, la agricultura, la ganadería y pesca sostenible y el ecoturismo.
Un aspecto presente en el diagnóstico es la percepción ciudadana: la situación ambiental, según datos del Ecobarómetro de Andalucía, sigue ocupando un lugar preferente entre las inquietudes de la ciudadanía, destacando en Huelva la preocupación por los incendios forestales (57,1 por ciento), la contaminación del medio ambiente (32,2 por ciento), y el deterioro de playas y mares (18,7 por ciento). Aunque el desempleo y la situación económica han hecho retroceder la prioridad ciudadana hacia los temas ambientales, los programas específicos de educación ambientales son muy necesarios porque promueven “no sólo la participación en la mejora del medioambiente de sus municipios y entornos (Programa 'Cuidemos la Costa', por ejemplo) y la concienciación entre escolares (Programa 'Ecoescuelas' y 'Kiotoeduca'), sino que sienta las bases para lograr que el medio ambiente local sea una oportunidad para la generación de riqueza y empleo”.
En cuanto al Medio natural, de la evolución del balance hídrico en el periodo 2004-2012, el diagnóstico concluye que en en la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras, el balance es positivo (83 hm3/año), siendo negativo en la cuenca del Guadiana (-4 hm3/año) y la zona del Condado de Huelva, desde el embalse de El Corumbel (Demarcación Hidrográfica? Guadalquivir), con un balance de (-654 hm3/año). Según los datos aportados el proyecto de trasvase de la Demarcación Hidrográfica Tinto-Odiel- Piedras al Condado de Huelva supondrá una mejora en el equilibrio hídrico de los municipios de esta comarca.
La calidad de aguas litorales para el baño, por otra parte, se define con “una calidad excelente en todos los puntos de muestreo”.
También en este apartado se apunta que la red de espacios protegidos de la provincia integrados en la Red Natura 2000, y la puesta en valor de otros aspectos del patrimonio natural, como el paisaje o los georrecursos, pueden ampliar las perspectivas de desarrollo de los municipios pertenecientes a dicha red.
En lo relativo al Medio Ambiente Urbano, se han analizado factores como los residuos, el ciclo integral del agua, la salud pública en el ámbito local, la calidad del medio ambiente atmosférico, la movilidad, las zonas verdes y las redes de sostenibilidad. El Plan Director, en materia de residuos, propone la formulación de un nuevo Progrma de Prevención y Gestión de Residuos de competencia municipal, que incidirá en la mejora de la eficiencia y optimización de las instalaciones actuales y su gestión. Igualmente propondrá la necesidad de avanzar en el desarrollo de las recogidas diferenciadas de los diversos tipos de residuos no peligrosos y en la prevención, proponiendo objetivos de reducción de las tasas actuales de generación de residuos.
Finalmente en el área de Energía se analiza y describe la gestión del alumbrado público y de los edificios municipales que en el ámbito local ya está siendo objeto de estudio y seguimiento y permitirá canalizar iniciativas innovadoras que se están desarrollando en el sector, tanto para las instalaciones de alumbrado público, como para otros modelos de transporte (vehículos eficientes, modos no motorizados, etc.), más sostenibles. Al mismo tiempo, el diagnóstico incide especialmente en la necesidad de incorporar la concienciación en materia de ahorro energético, al objeto de que se lleve a cabo una gestión eficiente no sólo desde el punto de vista económico sino ambiental.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Mediterraneo
- Categoría: Andalucía por José Antonio Sierra
- Información
Activistas de Greenpeace a bordo del Arctic Sunrise piden al Ministerio de Medio Ambiente la descontaminación completa de las marismas de Huelva
- Información
- Diario Marítimo ; 19 Junio 2015

- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Mediterraneo
- Categoría: Andalucía por José Antonio Sierra
SEVILLA TENDRÁ EN JULIO EL CINE DE VERANO MAS GRANDE DEL MUNDO
JOSE MANUEL SOTO INAUGURARÁ EL FESTIVAL CON SU ESPECTÁCULO "SOTO&FAMILY"
UNA PANTALLA GIGANTE DE 350 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE DE PROYECCIÓN, CON UN SONIDO DE CONCIERTO DE ROCK, PARA LAS NOCHES DE VERANO EN EL GUADALQUIVIR
"OPENSTAR" HA RECORRIDO MEDIO MUNDO CON UNA COMBINACIÓN DE CINE RESTAURACIÓN Y OCIO NOCTURNO Y AHORA LLEGA A SEVILLA.
Diputación restaura el ‘Puente medieval’ del camino La Puente, de Ayamonte, y acondiciona el entorno
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Mediterraneo
- Categoría: Andalucía por José Antonio Sierra
- Información
Diputación restaura el ‘Puente medieval’ del camino La Puente, de Ayamonte, y acondiciona el entorno
- Información
- Diario Marítimo ; 18 Junio 2015
Esta actuación se enmarca en el proyecto europeo ‘Guadiana más Accesible’, que destina un total de 550.000 euros a obras y equipamientos en la provincia
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Mediterraneo
- Categoría: Andalucía por José Antonio Sierra
- Información
El Club de Escalada Marbella organiza este sábado una caminata familiar y chapuzón en la Charca del Canalón (Istán)
- Información
- Diario Marítimo ; 17 Junio 2015
Marbella, 17 de junio de 2015.- El Club de Escalada Marbella (CEM) informa de que se encuentra abierto el plazo de inscripción para realizar este sábado, 20 de junio, una jornada de convivencia dirigida a toda la familia que consistirá en una pequeña caminata hasta la Charca del Canalón, en Istán, donde todo el que quiera podrá darse un chapuzón.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Mediterraneo
- Categoría: Andalucía por José Antonio Sierra
- Información
Entrega de la ayuda solidaria de la VI edición de la “Ruta de las Fortalezas” y “I UltraFortalezas” a las entidades benéficas de Cartagena
- Información
- Diario Marítimo ; 17 Junio 2015
La organización de la prueba ha entregado57.400 euros para fines sociales
17.06.2015.- La Organización de la VI edición de la “Ruta de las Fortalezas”y I “UltraFortalezasl” ha acordado designar a las entidades beneficiarias de la ayuda solidaria generada por la celebración de la carrera el pasado 18 de abril.
Página 7 de 8
- Inicio - Portada - Actualidad - Agenda - - Consellería do Mar Xunta de Galicia - La pesca y Mar en los municipios de Galicia - - Otras noticias en xornaldegalicia.es - Rios de Galicia y España - Islas - Canarias - Baleares - Azores - Sisargas - Madeira - Mediterraneo - Cataluña - Andalucía - Comunidad Valenciana - Ceuta y Melilla - Región de Murcia - Atlántico - Portugal - Africa - America - Cantábrico - Principado de Asturias - Cantabria - Pais Vasco - Especiales - Astilleros - Caladeros - Deportes - Lonjas - Marisqueo - Pesca - Litoral - Cofradias - Reportajes - Entrevistas - Naufragios - Salvamento Marítimo - Gente - Acuicultura - Conservas - Playas - Pescadores - Barcos - Denuncias - Formación - Puertos - Corsarios S-XXI - Funcionarios - Jurídico - Tecnologías - Despilfarro - Pladesemapesga - Pladesemapesga en el Mundo - Repsol Operacion Connection - Turismo Institucional Xunta - Especies Marítimas - Especial. Medallas Sasemar - Secretaría X. Técnica Medio Rural e Mar - Prestige, Galicia abandonada por el PP - Corrupción informativa en la Mar - Ir a Web Oficial Pladesemapesga - Nosotros - Aviso Legal - Socios y Patrocinadores - Socios Honoríficos y Protectores - Asociarme a Pladesemapesga - Socios y Simpatizantes Pladesemapesga - Legal cookies UE - Directiva Europea de Privacidad - Xornal de Galicia - Agencia de Noticias Actualidad Ibérica