En la operación han sido detenidas las dos personas de nacionalidad holandesa que iban a bordo del pesquero
Esta interceptación ha sido llevada a cabo por el buque oceánico “Río Miño” del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, desplegado en el marco de la Operación INDALO que la Agencia Europea FRONTEX realiza en el Mediterráneo, tras ser localizado por el avión de Guarda di Finanza italiana que participa en esta Operación
La Guardia Civil intercepta un pesquero cargado con 9.200 kilos de hachís
Agentes pertenecientes al buque oceánico “Río Miño” del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, desplegado en el marco de la operación INDALO que la Agencia Europea FRONTEX realiza en el Mediterráneo, ha interceptado un pesquero con bandera española que transportaba 9.200 kilogramos de hachís. En la operación han sido detenidas las dos personas de nacionalidad holandesa que iban a bordo de la embarcación.
La operación se inició el pasado mes de agosto, cuando agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almería detectaron a un grupo de personas que podría estar utilizando embarcaciones para introducir grandes cantidades de drogas en Europa.
Por tal motivo, la operación se centralizó desde el Centro Nacional de Coordinación-EUROSUR de la Guardia Civil (NCC EUROSOUR-CECORVIGMAR), el cual integra las capacidades necesarias de investigación de la Policía Judicial con las de inteligencia en el área de vigilancia fronteriza.
Se estableció un dispositivo de vigilancia aéreo-naval desarrollado por la Guarda di Finanza italiana que detectó como la embarcación investigada estaba siendo cargada con gran cantidad de droga.
A continuación, desde el NCC-EUROSUR (CECORVIGMAR), se dispuso que el buque oceánico “Río Miño”, junto con una embarcación perteneciente al Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Almería, interceptaran el pesquero sospechoso.
En el momento de abordar la embarcación las malas condiciones de la mar, con oleaje de más de dos metros, exigieron lo máximo de los miembros del equipo de asalto perteneciente a la tripulación del Río Miño quienes, aún a riesgo de su integridad física, consiguieron detener a los dos tripulantes del pesquero e incautar los más de 9.000 kilos de hachís.
Las diligencias son instruidas por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Almería.
Este servicio se suma a los resultados que se están obteniendo en la Operación INDALO y que ha dado como resultado la interceptación de más de 1.500 inmigrantes irregulares, tanto por la Guardia Civil como por SASEMAR, la intervención de cerca de 18.000 kilos de hachís y de 320.000 cigarrillos, así como la detención de un total de 28 personas.
Esta operación se inició el pasado 26 de julio y finalizará el 31 de octubre. Se centra geográficamente en el Mar de Alborán y la costa española entre las provincias de Cádiz y Murcia, donde la Guardia Civil realiza los cometidos de vigilancia fronteriza y la inspección fronteriza como Resguardo Fiscal del Estado.
Finalmente cabe señalar la importancia de la cooperación internacional y la labor de inteligencia que desempeñan las Comandancias de la Guardia Civil implicadas en la operación y su coordinación por el Centro Nacional de Coordinación-EUROSUR (NCC EUROSOUR-CECORVIGMAR).
Ultima hora en esta sección
Noticia Anterior
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
- La temporada de pesca de atún rojo en el Mediterráneo comenzará una vez más en el 2017 por todo el Mediterráneo bajo la avaricia, el sushi y el sashimi
- Pescadores del Mediterráneo y canarias tras reunirse en Tarragona califican de INJUSTAS y DISCRIMINATORIAS las cuotas de atún rojo y otras especies.
De redacción
- Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa
- La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el certificado de pesca sostenible de Marine Stewardship Council en un acto oficial en Matosinhos
- Por pescadores para pescadores; hoy se lanza la marca de calzado de alto rendimiento "Strike"
- Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
- Ecologistas en Acción presenta su campaña de divulgación sobre los tiburones y las amenazas que enfrentan