Navarro advierte de que cada familia malagueña ha pagado ya 1.000 euros a través de la factura del agua para obras que aún no se han hecho
- Critica que de los 390 millones de inversión comprometidos en depuración y saneamiento sólo se hayan ejecutado 4,29 millones
Málaga, 9 de marzo de 2016.- La portavoz de Medio Ambiente del PP en el Parlamento andaluz y diputada autonómica por Málaga, Patricia Navarro, ha exigido hoy a la Junta de Andalucía que invierta todo lo que ha recaudado desde 2011 a través del canon del agua, un impuesto que pagan todos los ciudadanos a través de la factura del agua; o si no, que lo devuelva.
“Cada familia malagueña ha pagado ya 1.000 euros desde 2011 para que se lleven a cabo obras de depuración y saneamiento que la Junta de Andalucía ha sido incapaz de llevar a cabo”, ha advertido hoy la dirigente popular en una rueda de prensa en Málaga en la que ha criticado lo que ha calificado como “la gran estafa andaluza”.
En este sentido, ha recordado que a raíz de este impuesto, la Junta se comprometió a ejecutar en Málaga un total de 47 obras que requerían una inversión de 390 millones de euros para alcanzar el denominado ‘Vertido Cero’. Tras un análisis llevado a cabo por las patronales de la construcción y por los ingenieros andaluces, a día de hoy sólo hay 17 proyectos adjudicados y una inversión de 4,29 millones de euros.
“Estamos hablando de un 1,1 por ciento de la inversión prevista, después de que los malagueños lleven 5 años pagando este impuesto”, ha lamentado Navarro, que ha explicado que también han pedido información al Gobierno andaluz a través del Parlamento, que ha detallado que hay 21 actuaciones en marcha de las cuales sólo ocho son obras.
“Todo ello después de que se haya cumplido un año del límite impuesto por la Unión Europea para alcanzar el ‘Vertido Cero’ y que las aguas residuales no lleguen al mar”, ha puntualizado Navarro.
Alertas de la Cámara de Cuentas y del Defensor del Pueblo Andaluz
Tal es la alarma generada por este incumplimiento que ya han sido varias las instituciones que, por un motivo u otro, han puesto el acento en la necesidad de ejecutar las inversiones pendientes. De esta forma, Navarro ha recordado que la Cámara de Cuentas ha alertado de un descuadre en las cuentas de la Junta de 2013 entre lo recaudado –133 millones de euros por entonces—y lo invertido –tan sólo 32 millones—a nivel regional.
“No sabemos dónde está ese dinero y no nos lo quieren decir, aunque gracias a una enmienda del PP a la Ley de Aguas, ahora el Gobierno andaluz está obligado a dar cuenta cada año del estado de las obras y de las inversiones pendientes, teniendo que indicar qué parte proviene del canon cobrado a los ciudadanos”, ha precisado.
“¿Recaudan y no ejecutan? ¿Tienen el dinero gracias a este impuesto y no hacen las obras”?, ha cuestionado Navarro, que también ha hecho referencia a la actuación de oficio por parte del Defensor del Pueblo Andaluz, que en mayo requirió a la Junta de Andalucía conocer el estado de las obras hidráulicas en la región.
“Todos estamos detrás del Gobierno andaluz para saber qué están haciendo en materia de saneamiento y depuración”, ha apuntado la popular, que se ha preguntado sobre “¿Qué trata de ocultar el Gobierno de Susana Díaz? ¿Ineficacia en la gestión de este canon o algo peor? Porque cuando se está incumpliendo la ley, eso tiene un nombre y se llama delito”. De hecho, constructores y promotores han denunciado a la Junta por esta cuestión, teniendo en cuenta que lo recaudado a través del canon del agua son fondos finalistas que no pueden invertirse en otra cosa que no sea depuración y saneamiento; y el PP andaluz no descarta ninguna acción legal al respecto.
Por todo ello, ha pedido a la Junta “que deje de mariposear y jugar con el dinero de los andaluces y de los malagueños, porque no se les puede cobrar un impuesto para conseguir financiación no se sabe para qué”; y le ha exigido que haya un calendario de actuaciones pendientes y de inversiones a ejecutar para los próximos años. “Si el Gobierno andaluz no está dispuesto a cumplir con su labor, a invertir lo recaudado a través de este impuesto, que lo devuelva a los ciudadanos”, ha concluido.
Ultima hora en esta sección
Noticia Anterior
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
- La temporada de pesca de atún rojo en el Mediterráneo comenzará una vez más en el 2017 por todo el Mediterráneo bajo la avaricia, el sushi y el sashimi
- Pescadores del Mediterráneo y canarias tras reunirse en Tarragona califican de INJUSTAS y DISCRIMINATORIAS las cuotas de atún rojo y otras especies.
De redacción
- AnimaNaturalis destapa la crueldad en las piscifactorías españolas
- ¿Éxito empresarial o explotación laboral? GrupoMar presume récords de pesca mientras sus trabajadores en huelga exigen justicia
- Las buenas palabras deben traducirse en hechos
- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos ha dejado varios anuncios por parte de España
- Los percebes de Cedeira, los mejores del mundo