"Insistimos en la presencia de la misión de monitoreo en las aguas del mar de Azov", publicó Gerashchenko en Facebook después de reunirse con Margareta Nellen, presidenta del Comité de Democracia y Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE.
Las tensiones en el mar de Azov se desataron el mes pasado, cuando fuerzas rusas capturaron tres buques navales ucranianos y 24 marinos en el estrecho de Kerch que separa al mar Negro del mar de Azov tras afirmar que los buques ucranianos violaron su frontera.
Ucrania calificó de "acto de agresión" las acciones de Rusia y exhortó a Moscú a liberar los buques y marinos capturados.
La OSCE envió su misión especial de observación a Ucrania en marzo de 2014 a petición del gobierno ucraniano.
Ultima hora en esta sección
Noticia Anterior
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
De redacción
- Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa
- La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el certificado de pesca sostenible de Marine Stewardship Council en un acto oficial en Matosinhos
- Por pescadores para pescadores; hoy se lanza la marca de calzado de alto rendimiento "Strike"
- Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
- Ecologistas en Acción presenta su campaña de divulgación sobre los tiburones y las amenazas que enfrentan