El Palacio de las Garzas, sede de gobierno panameña, divulgó que la estimación, avalada previamente por la junta directiva de la administración del Canal de Panamá, proyecta un aporte directo al Tesoro Nacional de 1.060 millones de dólares y un aporte indirecto de 181,5 millones de dólares.
Quijano explicó al hacer una exposición sobre el tema que la principal fuente de ingresos del Canal son los peajes, seguida de los ingresos por servicios relacionados al tránsito, venta de energía eléctrica, la venta de agua potable, misceláneos e intereses ganados.
Detalló que los ingresos del Canal para el año fiscal cubren los gastos de operación, los pagos al Tesoro Nacional por el derecho por tonelada neta y por servicios prestados por otras entidades del Estado, y la provisión para los programas de inversión regular, de Ampliación y para inventario.
Destacó que a partir de abril de 2016 se implementará un nuevo esquema de peajes y reglas de arqueo de la ACP que fue aprobado por el consejo de gabinete mediante resolución de gabinete del 14 de abril de 2015.
En un comunicado se resaltó que en el esquema se establecen nuevas estructuras para los segmentos de portacontenedores, graneles secos y líquidos (tanqueros, quimiqueros y gaseros), portavehículos y Ro-Ro, y se crea un nuevo segmento para los buques que transportan gas natural licuado (LNG por sus siglas en inglés).
El administrador recordó que en abril de 2015 se estableció el segmento de conglomerado marítimo local, el cual incluye los buques que ofrecen servicios locales en Panamá, tales como turismo, abastecimiento de combustible y trasbordo de contenedores, que complementan el comercio internacional al cual el Canal le brinda sus servicios.
El consejo de gabinete también autorizó al ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy, a presentar, ante la Asamblea Nacional, el Proyecto de Presupuesto de la ACP.
Ultima hora en esta sección
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
De redacción
- Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa
- La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el certificado de pesca sostenible de Marine Stewardship Council en un acto oficial en Matosinhos
- Por pescadores para pescadores; hoy se lanza la marca de calzado de alto rendimiento "Strike"
- Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
- Ecologistas en Acción presenta su campaña de divulgación sobre los tiburones y las amenazas que enfrentan