Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 

APDDA presenta una Proposición de Ley para prohibir la acuicultura de pulpos en España

Información
11 Junio 2025 Portada Imprimir Correo electrónico Compartir en redes sociales

Especial.- El Opaco Destino del Patrimonio Gallego: La Fundación ABANCA y  las Sombras de Escotet bajo el Amparo de FeijóoAnte el proyecto de la empresa Nueva Pescanova de instalar en España la primera granja de cría intensiva de pulpos del mundo, los diputados miembros de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) han presentado una iniciativa legislativa destinada a prohibir esta práctica. La Proposición de Ley fue registrada por Verónica Barbero, Nahuel González, Gabriel Rufián, Etna Estrems e Ione Belarra, representantes de distintos grupos parlamentarios, y ha sido elaborada técnicamente por la organización INTERcids – Operadores Jurídicos por los Animales.

Esta propuesta surge como respuesta al rechazo generalizado de la sociedad ante un modelo productivo que implica una grave crueldad hacia los pulpos, animales altamente inteligentes y sensibles, así como una seria amenaza para la salud del medio marino. En ausencia de una regulación específica para esta actividad novedosa, la APDDA considera necesario aplicar el principio de precaución , evitando así daños irreversibles tanto a los animales como al entorno natural.

Los pulpos: seres sensibles con alto nivel de conciencia

La evidencia científica avala que los pulpos son criaturas extraordinariamente complejas. Poseen una avanzada capacidad cognitiva y emocional, pueden resolver problemas, planificar acciones, usar herramientas y recordar experiencias pasadas, incluyendo el sufrimiento. Además, son capaces de sentir dolor físico y estrés emocional, lo cual plantea serias cuestiones éticas sobre cualquier intento de someterlos a sistemas industriales de explotación.

Impactos ambientales graves y múltiples

Más allá del bienestar animal, la acuicultura intensiva de pulpos entraña riesgos ambientales significativos. Entre ellos se encuentran:

  • Vertidos contaminantes al mar, alterando ecosistemas marinos.
  • Uso de sustancias químicas y tóxicos , que podrían afectar tanto al medio ambiente como a la salud humana.
  • Emisión de gases de efecto invernadero , contribuyendo al cambio climático.
  • Contaminación lumínica , perjudicial para diversas especies marinas.
  • Generación de malos olores y otros residuos que afectan a las comunidades cercanas.
  • Posible fuga accidental de pulpos criados en cautividad, con consecuencias imprevisibles para las poblaciones silvestres y el equilibrio ecológico.
  • Ineficiencia en el uso de recursos naturales, debido a que los pulpos son animales carnívoros, lo que implica una alta demanda de recursos pesqueros para alimentarlos.

Una apuesta por la prevención y la responsabilidad

La APDDA argumenta que, dada la novedad de esta actividad y la falta de estudios a largo plazo sobre sus efectos, resulta fundamental actuar con prudencia. Por ello, proponen modificar la Ley de Cultivos Marinos para prohibir expresamente la acuicultura intensiva de pulpos, antes de que se consolide una industria que podría generar daños irreparables.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de organizaciones ambientalistas, científicas y defensoras de los derechos de los animales, que insisten en la necesidad de replantear nuestro trato hacia todas las formas de vida, especialmente aquellas que, como los pulpos, poseen una conciencia y sensibilidad dignas de protección legal.

La Proposición de Ley abre ahora un debate parlamentario que no solo toca cuestiones éticas y ecológicas, sino también de futuro: ¿Qué tipo de desarrollo queremos para nuestras costas? ¿Hasta qué punto debemos priorizar la ganancia económica sobre el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental?

España tiene ahora la oportunidad de marcar un precedente global en la defensa de los derechos de los animales y la protección del océano.

social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
PL prohib pulpos GPPSumar ERC Podemos .pdf [426.88Kb]
Subido Miércoles, 11 Junio 2025 por Capitan