Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 

El Caso Realidades del Pacífico en Gijón: Encubrimiento, Ataques a la Transparencia y Abuso de Poder, Fiscalía, Atunero, Ayuntamiento..

Información
24 Marzo 2025 Portada Imprimir Correo electrónico Compartir en redes sociales

jesusgutierrezrodriguez negociador de titulos del atunero en asturiasEl Caso Realidades del Pacífico en Gijón involucra denuncias de encubrimiento institucional, opacidad y abuso de poder por parte de entidades públicas y privadas. Según investigaciones periodísticas y denunciantes, se habría creado una red (llamada "clan") entre el Ayuntamiento de Gijón, la Fiscalía local y empresarios vinculados a Realidades del Pacífico, Alfredo Canteli y otras figurs del PP, Teresa Mallada, Pablo González Menéndez, Sofia Cosme, Marin etc, para manipular procesos judiciales, ocultar irregularidades en licitaciones o actividades económicas, y proteger a implicados en presuntos delitos.

Radio Noticias Xornal Galicia ecualizador musica 
 

En uno de los capítulos más oscuros de la democracia española reciente, el Ayuntamiento de Gijón y la Fiscalía de Asturias han protagonizado un escándalo que desnuda las entrañas podridas de un sistema institucional plagado de corrupción, encubrimientos y ataques deliberados contra quienes exigen transparencia. Este caso, vinculado al empresario Antonio Suárez Gutiérrez (alias "el Atunero"), ha expuesto una red de irregularidades que compromete gravemente la confianza pública en las instituciones.Xornal Galicia - Antonio Suárez Gutierrez y su sobrino en Gijón se hicieron  con una licencia de obras sobre un edificio histórico bajo la presunta  corrupcion política.

Se alega que se utilizaron recursos públicos para obstaculizar la transparencia, favorecer intereses particulares y silenciar críticos. El caso refleja patrones de corrupción sistémica y colusión entre poder político, judicial y económico, aunque los detalles específicos dependen de fuentes locales y reportes en desarrollo. La falta de resoluciones judiciales definitivas mantiene el debate sobre la impunidad en España.

La Negativa Flagrante del Ayuntamiento de Gijón

El detonante de este escándalo fue la negativa del Ayuntamiento de Gijón a cumplir con una resolución del Consejo Nacional de Transparencia que ordenaba la publicación de expedientes relacionados con obras urbanísticas realizadas por Realidades del Pacífico S.L., empresa propiedad del controvertido empresario Suárez Gutiérrez. Inmaculada Fernández Gancedo, Secretaria General del Ayuntamiento, ha optado por ignorar esta resolución, sumiendo a la institución en un estado de desobediencia administrativa flagrante.XornaldeGalicia (@XornalGalicia1) / Twitter

Lejos de ser un acto aislado, esta negativa forma parte de un patrón de conducta diseñado para proteger los intereses de Suárez Gutiérrez, cuya trayectoria está marcada por denuncias de tráfico internacional de explosivos, irregularidades urbanísticas y vínculos políticos sospechosos. La Secretaría del Ayuntamiento ha jugado un papel clave en este entramado, blindando al empresario de cualquier tipo de escrutinio público mientras viola sistemáticamente la Ley de Transparencia.

La Fiscalía de Asturias: Complicidad o Negligencia Extrema

La Fiscalía de Asturias, dirigida por Rosa María Álvarez García, no ha sido ajena a este despropósito. En lugar de investigar las graves denuncias presentadas por el periodista Miguel Ángel Delgado González —quien ha documentado exhaustivamente las irregularidades cometidas por Realidades del Pacífico—, la Fiscalía ha archivado reiteradamente los casos sin realizar un análisis profundo de los hechos. Pero lo más grave no es solo su inacción: se ha incurrido en filtraciones irregulares de información confidencial, poniendo en manos de los denunciados datos sensibles sobre las denuncias y utilizando esta información para desacreditar al periodista.Xornal Galicia - Pladesemapesga destapa un NIDO DE FANTASMAS en Asturias  dirigido por Mar Sánchez y Feijóo

En una rueda de prensa urgente convocada por destacados miembros del Partido Popular, como Pablo González Menéndez y Teresa Mallada, Delgado fue tachado públicamente de "loco" y "desequilibrado", utilizando información obtenida ilegalmente desde la propia Fiscalía. Este ataque no solo vulnera gravemente el derecho al honor y la privacidad del periodista, sino que también constituye un claro intento de silenciarlo y neutralizar su labor investigativa.

El Caso de los Explosivos: Una Manipulación Evidente

Uno de los ejes centrales de las denuncias contra Antonio Suárez Gutiérrez gira en torno al hallazgo de 600 toneladas de explosivos y material pirotécnico en uno de sus barcos, el María Delia , intervenido en Perú en 2018. Aunque las autoridades peruanas confirmaron la incautación y la falta de documentación legal para transportar dicho material, la versión oficial de Suárez Gutiérrez y sus aliados ha sido minimizar el incidente, calificándolo como un simple malentendido relacionado con "petardos rompehielos".Xornal Galicia - Miembro ejecutiva Feijoo "saquea" ayuntamiento Gijon para  financiar Partido Popular, alcaldesa y secretaria callan a cambio del voto  favorable licencia Realidades del Pacífico

Sin embargo, las pruebas recopiladas por el periodista muestran claramente que el barco estaba siendo utilizado como nave nodriza para abastecer a otros buques de Grupomar, la empresa matriz de Realidades del Pacífico. Estos hechos, lejos de ser investigados con rigor por la Fiscalía de Asturias, han sido sistemáticamente desestimados, permitiendo que el empresario continúe operando con total impunidad.

Acoso Judicial y Violación de Derechos Fundamentales

El acoso judicial contra Miguel Ángel Delgado no tiene precedentes. Desde la presentación de su primera denuncia, el periodista ha sido objeto de múltiples querellas interpuestas por abogados vinculados al entramado empresarial y político de Antonio Suárez Gutiérrez. Estas acciones legales no buscan otra cosa que intimidar y desgastar al periodista, quien ha visto cómo su reputación profesional y personal ha sido puesta en jaque por una campaña de difamación orquestada desde las más altas esferas del poder local.INMACULADAFERNANDEZGANCEDOSECRETARIAAYUNTAMIENTODEGIJON PABLOGONZALEZMENENDEZ

La Fiscalía de Asturias, lejos de actuar como garante de la justicia, ha avalado esta estrategia de acoso mediante la presentación de una denuncia penal contra Delgado, acusándolo falsamente de amenazas. Esta acción no solo carece de fundamento jurídico, sino que además evidencia una clara intención de criminalizar a quienes exigen transparencia y rendición de cuentas.

Un Sistema Podrido hasta la Médula

Lo que está ocurriendo en Gijón no es un caso aislado, sino la punta del iceberg de un sistema profundamente corrupto, donde la corrupción, el encubrimiento y la manipulación judicial parecen haberse normalizado. La Secretaría del Ayuntamiento de Gijón y la Fiscalía de Asturias han demostrado una absoluta falta de compromiso con los principios democráticos y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Su actuación no solo socava la confianza pública en las instituciones, sino que también establece un peligroso precedente para el futuro de la transparencia y la libertad de prensa en España.

Es hora de que las autoridades competentes intervengan de manera urgente y efectiva para poner fin a esta vergonzosa situación. Los responsables deben ser investigados y sancionados, y se debe garantizar que quienes denuncian irregularidades puedan hacerlo sin temor a represalias. Solo así podremos recuperar la confianza en nuestras instituciones y avanzar hacia una sociedad más justa y transparente.

Este escándalo no es solo un reflejo de la corrupción en Gijón, sino una advertencia clara de lo que ocurre cuando el poder político y empresarial se une para pisotear los derechos ciudadanos. Si no se actúa con firmeza, este caso quedará como un ejemplo más de cómo las instituciones pueden ser secuestradas por intereses particulares, dejando a la democracia en el más absoluto descrédito.

social youtube xornalgalicia   feed-image