Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
        

El Conselleiro de mar avala el uso indebido del dinero público: corrupción, nepotismo y manipulación en la Federación de Cofradías de Lugo

Información
26 Enero 2025 Portada Imprimir Correo electrónico Compartir en redes sociales

REUNIODEFAKENEWPARAPRESUNTAMENTEESTAFARFONDOSPUBLICOSDELSECTORPESQUEROCorrupción, nepotismo y desvío de fondos públicos en la Federación de Cofradías de Lugo: el caso Basilio Otero, que pasa de edil del BNG a avala al PP en contra del sector Pesquero

La firma del convenio de colaboración por valor de 80.000 euros entre Alfonso Villares, responsable autonómico, y la Federación de Cofradías de Pescadores de Lugo, ha desvelado un entramado de corrupción, nepotismo, manipulación de datos y abusos de poder, que demuestra cómo el sector pesquero ha sido sistemáticamente secuestrado en beneficio de unos pocos.

Un sector manipulado: la verdad detrás de las cifras

La Consellería do Mar presenta cifras oficiales que hablan de 496 afiliados y 169 embarcaciones integradas en la Federación de Cofradías de Lugo. Sin embargo, estas estadísticas no reflejan la realidad, sino una manipulación deliberada de los datos.

Exclusiva de Pladesemapesga Rosa Quintana y Basilio Otero con los fondos públicos de Pesca

Según la normativa, para ejercer en el sector pesquero es obligatorio estar registrado en la Federación de Cofradías, lo que elimina cualquier carácter voluntario de esta afiliación.Mar Sänchez Sierra usa un "mercenario" TORCUATO TEIXEIRA con un historial  JUDICIAL digno de las mafias sicilianas para intentar controlar los fondos  Next Generatión para el PP.

Lejos de representar una elección libre, este sistema forzado y controlado permite a figuras como Basilio Otero mantener una falsa apariencia de legitimidad y representatividad, cuando en realidad el sector está cautivo bajo su gestión. Es evidente que las cifras publicadas por la Consellería son utilizadas como herramienta para maquillar la realidad y justificar el flujo de fondos públicos hacia una federación controlada por intereses personales.

El silencio cómplice: Villares y los falsificadores

A pesar de las crecientes denuncias sobre irregularidades, el Conselleiro Alfonso Villares no solo permanece en silencio, sino que colabora activamente con la federación liderada por Otero. Entre las cuestiones más graves que ignora se encuentra la actividad de Máximo Díaz, secretario de la cofradía de Celeiro, quien ha sido señalado por falsificar títulos náuticos y pesqueros mientras sigue en pleno ejercicio de sus funciones.Tfno móvil. 690 92 58 33 de la Consellería do Mar a través de Basanta El  Turco puedes elegir que tipo de trata de personas o corrupción te interesa  promocionar cara a las elecciones 2023..

La Xunta de Galicia, lejos de investigar o sancionar estas acciones, protege y valida la continuidad de Díaz en su cargo, con el beneplácito de Basilio Otero. Este respaldo institucional no solo deja en evidencia un grave vacío en la supervisión del sector, sino que también legitima prácticas corruptas que perjudican la credibilidad de las cofradías y la confianza del sector pesquero en las instituciones públicas.

Nepotismo descarado: el caso del contrato de Carmen Abad, ex mujer de Bsilio para evitar conflictos judiciales de su divorcio.

A las ya graves acusaciones de corrupción se suma el nepotismo flagrante en la Federación de Cofradías de Lugo. El nombramiento de Carmen Abad, exmujer de Basilio Otero, como secretaria de la federación, no es más que un ejemplo de cómo esta entidad ha sido convertida en un instrumento de reparto de dinero público.REIUNINDEUSURPADORESDECARGOSPUBLCIOSPARANOMBRARABASILIOTEROPRESIDENTEDELAFN

Abad, quien también trabaja en el pesquero propiedad de Otero, percibirá un salario financiado con fondos públicos, como los 18.000 euros procedentes de la Diputación de Lugo, que se suman a las asignaciones ya otorgadas por la Xunta. Este uso indebido de los recursos públicos, dirigido exclusivamente a beneficiar a su círculo cercano, convierte a la federación en un feudo privado al servicio de los intereses de Basilio Otero.

Basilio Otero: ilegalidad y enriquecimiento personal

La figura de Basilio Otero ahora rodeado de otro condenado por corrupción Sr Torcuato Teixeira Baloria como asesor..+, ha sido objeto de múltiples denuncias, no solo por nepotismo, sino también por usurpar ilegalmente la presidencia de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP). Este cargo, que obtuvo mediante maniobras oscuras como el uso de jubilados en su junta directiva y la firma de Gil de Bernabé con el respaldo de Evaristo Lareo, le ha permitido consolidar un sistema de enriquecimiento personal a costa de los fondos públicos.El Presidente Ilegal de las Cofradías de España Basilio Otero encubierto  por Rosa Quintana vende el patrimonio de la FNCP y el dienro se lo lleva el  secretario Gil de Bernave en

Las acusaciones contra Otero incluyen el cobro de dietas infladas, duplicadas y hasta quintuplicadas, así como la gestión opaca de los fondos asignados al sector. Mientras tanto, los pescadores y cofradías sufren la falta de recursos reales que deberían estar destinados a mejorar las condiciones del sector.

Fake news y encubrimientos: una estrategia de manipulación mediática

Otra de las tácticas utilizadas por Otero y sus aliados ha sido la difusión de información manipulada para encubrir las irregularidades. Las cifras oficiales y los mensajes institucionales sobre supuestos logros y colaboraciones buscan desviar la atención de las graves denuncias de corrupción y abuso de poder. Este uso de fake news pretende consolidar un relato falso que legitime la continuidad de un sistema profundamente corrupto.Torrentorcuato #hoax el brazo tonto de Mar asesora del PP para distribuir  Fake News.

El clamor del sector: basta de abusos

Las críticas por parte del sector pesquero no se han hecho esperar. Los pescadores denuncian un sistema clientelista y opaco que beneficia a una élite, mientras el resto enfrenta las dificultades propias de un sector en crisis. Entre las demandas más urgentes del sector se encuentran:

  1. Auditoría completa e independiente de las cuentas de la Federación de Cofradías de Lugo y la FNCP.
  2. Investigación y sanción inmediata de Basilio Otero y Máximo Díaz por sus respectivas irregularidades.
  3. Revisión y transparencia en la gestión de los fondos públicos asignados al sector pesquero.
  4. Dimisión de Basilio Otero, cuya gestión ha sido ilegal, corrupta y perjudicial para las cofradías que dice representar.

Conclusión: salvar el sector pesquero del secuestro institucional

El futuro del sector pesquero está en juego. Las instituciones públicas y los representantes del sector deben priorizar la transparencia, la justicia y el interés colectivo frente a los intereses personales.Hemeroteca Xornal Galicia - Basanta "El Turco" pidió al Gobierno de Feijóo  cambiar la estructura de la Consellería do Mar para borrar todo rastro de  la presunta desaparición y lavado de los

Es momento de exigir responsabilidades claras y de garantizar que los fondos públicos sean utilizados para el desarrollo del sector pesquero, no para enriquecer a unos pocos. Mientras Basilio Otero y su red de cómplices sigan operando con impunidad, el sector continuará atrapado en un sistema corrupto que amenaza con destruir su futuro.

Referencias sobre Basilio Otero y casos relacionados

social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
documento 3.pdf [101.63Kb]
Subido Domingo, 26 Enero 2025 por Capitan