Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
        

Venezuela tiene la mitad de su territorio bajo protección ambiental y la franja decretada como "arco minero del Orinoco" vilnera varias zonas protegidas de embalses, ríos, parques nacionales, monumentos naturales y reservas forestales.

Información
24 Abril 2016 Portada Imprimir Correo electrónico Compartir en redes sociales

115025fc a987 424d 9f19 91592136d64bLa explotación del arco minero "es un crimen ecológico e implica un genocidio sobre los indígenas" de la región, dijo Sputnik Nóvosti,  Alexander Luzardo, redactor de las normas ambientales en la vigente Constitución de 1999.

El pasado febrero el presidente Nicolás Maduro decretó esa franja de territorio como "zona de desarrollo estratégico nacional" y anunció la entrega de grandes porciones de tierra, en concesiones de exploración y explotación, a la firma canadiense Gold Reserve y a las chinas Caamg Engineering y Yankuang Group.

"El arco minero del Orinoco tiene inmensas posibilidades. No solamente oro sino diamante, hierro, aluminio (…) sin duda uno de los elementos que tenemos para lograr que Venezuela sea una potencia económica", dijo entonces Maduro..Un atentado al descubierto en el Día de la Tierra..La explotación del área conocida como "arco minero del Orinoco", en el sureste de Venezuela, es un "crimen ecológico"...(+)

social youtube xornalgalicia   feed-image