Técnicos de la Compañía de Electricidad de Tokio (TEPCO) iniciaron hoy la congelación del suelo en la accidentada central nuclear de Fukushima mediante lo cual aspiran a reducir la acumulación de aguas contaminadas. Con ese método y otras medidas se esperan una disminución a 50 toneladas de las 400 de residuales que ahora vierten al subsuelo de la dañada atomoeléctrica.
Tepco requirió de un permiso de la Autoridad de Regulación Nuclear que dilató dos años, en tanto que los directivos del ente regulador temían por los daños ecológicos que tal vez ocasionaría esa aplicación.
Los equipos de la compañía eléctrica comenzaron a enviar líquido refrigerante a una temperatura de menos 30 grados centígrado hacia las tuberías subterráneas situadas en los edificios de reactores.
Expertos de Tepco explicaron que congelarán el suelo por fases, primero, con una primera orientada a la base de los reactores, cuyos resultados empezarán a apreciarse dentro de 45 días.
La otra etapa incluye la congelación de una zona superior con chequeo de los niveles de agua subterránea para prevenir que la pared de hielo comprima los conductos y ocurra un escape de agua radiactiva.
Ultima hora en esta sección
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
De redacción
- AnimaNaturalis destapa la crueldad en las piscifactorías españolas
- ¿Éxito empresarial o explotación laboral? GrupoMar presume récords de pesca mientras sus trabajadores en huelga exigen justicia
- Las buenas palabras deben traducirse en hechos
- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos ha dejado varios anuncios por parte de España
- Los percebes de Cedeira, los mejores del mundo