El «The Daily Mail» dedicó recientemente un reportaje a hablar de los misterios de Sentinel de Norte y las gentes que la habitan.
La isla Sentinel del Norte, en el archipiélago de las Islas Andamán, en el Océano Índico, al este del golfo de Bengala, no es más que un minúsculo pedazo de tierra de 72 kilómetros cuadrados de extensión y se estima que está habitada desde hace unos 60.000 años.
Oficialmente su administración depende de India, pero hace mucho tiempo que las autoridades de este país tiraron la toalla.
De hecho, se ha establecido una zona de exclusión de tres millas alrededor de la isla. Prefieren evitar nuevos incidentes que resolver los enigmas que ocultan aquellas tierras.
Los únicos que se atreven a acercarse a Sentinel del Norte son los pescadores ilegales, conscientes de la riqueza de sus aguas.
La guardia costera india extrema la vigilancia para evitar estas prácticas, que ponen en peligro la forma de vida de los aborígenes y la seguridad de los propios pescadores.
Sin embargo, algunos consiguen burlar los controles y llegar a las proximidades de la costa. Ocurrió en 2006... y los dos incautos que alcanzaron la isla fueron inmediatamente asesinados por la tribu local.
Ultima hora en esta sección
Noticia Anterior
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
- Fuertes marejadas frente a la Isla de Mozambique, primera capital de este país africano, causaron el fin de semana penetraciones del mar que destruyeron 20 casas y un número similar de barracas a lo largo de la línea costera
- Filipinas se encuentra dentro del Triángulo de Coral, la zona de mayor biodiversidad marina de la Tierra.
De redacción
- Un equipo con participación del CSIC identifica cuatro especies distintas de carabela portuguesa
- La pesquería de cerco de la sardina ibérica recibe el certificado de pesca sostenible de Marine Stewardship Council en un acto oficial en Matosinhos
- Por pescadores para pescadores; hoy se lanza la marca de calzado de alto rendimiento "Strike"
- Un estudio explica la paradoja del Mediterráneo, un mar vacío y lleno a la vez hace más de 5 millones de años
- Ecologistas en Acción presenta su campaña de divulgación sobre los tiburones y las amenazas que enfrentan