Especiales
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Caladeros
- Información
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) estudia la reducción de los descartes pesqueros mejorando la selectividad y supervivencia de especies en la pesca de arrastre
- Información
- Diario Marítimo ; 30 Agosto 2017
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) inicia hoy 30 de agosto la Campaña DESCARSEL0917, destinada al estudio de la selectividad y supervivencia de las especies objetivo de la pesca de arrastre en el caladero Cantábrico-Noroeste.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Caladeros

Con el objetivo de evaluar previamente la presencia de ejemplares de talla no comercial de langostino y de juveniles de merluza arrancó hoy la prospección del crustáceo en aguas nacionales .
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Caladeros
- Información
OS SOCIALISTAS PEDIRÁN NO PARLAMENTO E NO CONGRESO A APERTURA DA PESQUERÍA DE CIGALA EN ZONAS QUE TERÍAN QUE ESPERAR ATA 2019
- Información
- Diario Marítimo ; 01 Junio 2017
A portavoz de Pesca do grupo socialista, Loli Toja, anuncia que os socialistas reclamarán no Parlamento de Galicia, e tamén no Congreso a través da portavoz de Pesca, a galega Margarita Pérez Herráiz, a apertura da pesquería de cigala na zona VIIIc e na unidade funcional 25, xa que “non é posible esperar ata o 2019”, ano no que o Consello Internacional para a Explotación do Mar ten previsto avaliar de novo a situación desta especie.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Caladeros
- Información
Comenzó una nueva campaña de centolla en el Sector Patagónico Sur
- Información
- Diario Marítimo ; 13 Abril 2017

- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Caladeros
- Información
OPAGAC considera que la única garantía de transparencia y eficacia de los programas de vigilancia de la posición de los barcos vía satélite (VMS), observadores, e inspección en puerto es que su gestión se realice bajo el control directo de las ORP, a trav
- Información
- Diario Marítimo ; 21 Marzo 2017
La flota atunera española agrupada en OPAGAC ha participado, por primera vez, en el 10º Foro Internacional sobre Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, organizado en Londres por la ONG británica Chatham House y al que la organización española ha sido invitada a participar a razón de las distintas iniciativas que ha puesto en marcha a favor de una pesca sostenible.
Durante su intervención en este foro, que reúne cada dos años a representantes de la administración, sector pesquero, científicos y ONG para evaluar las últimas iniciativas en materia de regulación e investigación, OPAGAC ha solicitado la estricta aplicación de las medidas de gestión adoptadas por las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP) en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
OPAGAC considera que la única garantía de transparencia y eficacia de los programas de vigilancia de la posición de los barcos vía satélite (VMS), observadores, e inspección en puerto es que su gestión se realice bajo el control directo de las ORP, a través de programas regionales. Además, OPAGAC aboga por una prohibición total de los transbordos en alta mar puesto que, a su criterio, son un vehículo claro de las actividades de pesca IUU.
LA FLOTA DE OPAGAC DEMANDA CONSISTENCIA EN LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL DE LA PESCA IUU Y OTRAS MEDIDAS ADOPTADAS POR LAS ORP
Madrid, 21 de marzo de 2017.- La flota atunera española agrupada en OPAGAC considera imprescindible la estricta aplicación de las medidas de gestión adoptadas por las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP) en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU). Para la flota atunera de OPAGAC la única garantía de transparencia y eficacia de los programas de vigilancia de la posición de los barcos vía satélite (VMS), observadores, e inspección en puerto es que su gestión se realice bajo el control directo de las ORP, a través de programas regionales. Además, OPAGAC aboga por una prohibición total de los transbordos en alta mar y la cobertura total de las operaciones de pesca de todas las flotas industriales atuneras, a través de la utilización de observadores físicos o electrónicos.
Así lo ha manifestado Miguel Ángel Herrera, gerente adjunto de OPAGAC, durante su intervención en el 10º Foro Internacional sobre Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, organizado en Londres por la ONG británica Chatham House y al que la organización española ha sido invitada a participar, por vez primera, debido a las distintas iniciativas que ha puesto en marcha a favor de una pesca sostenible. Este foro reúne, cada dos años, a representantes de la administración, sector pesquero, científicos y ONG para evaluar las últimas iniciativas, en materia de regulación e investigación, para luchar contra este tipo de pesca.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Caladeros
- Información
El sector atunero congelador español continúa impulsando una pesquería sostenible y responsable
- Información
- Diario Marítimo ; 09 Febrero 2017
-
Se ha fijado como objetivo el evaluar el uso y construcción de dispositivos concentradores de peces (DCPs) biodegradables.
-
El programa comenzó en 2012 y se aplica a todos los buques de su propiedad que operan en el Atlántico, Índico y Pacífico, con el embarque de observadores en el 100% de la flota (atuneros y auxiliares).
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Caladeros
- Información
INTENSA ACTIVIDAD DE LA FLOTA ATUNERA ESPAÑOLA PARA EXTENDER LA GOBERNANZA OCEÁNICA EN EL PACÍFICO Y EN EL ÍNDICO
- Información
- Diario Marítimo ; 09 Febrero 2017
La flota atunera española agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) participa esta semana en la 91º reunión extraordinaria de la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT), y la 6º reunión de Cooperación de la Comisión del Suroeste del Índico. En ambas reuniones, fundamentales para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de túnidos, OPAGAC ha abogado por extender la Gobernanza Oceánica y el establecimiento de medidas de gestión que aseguren la explotación de los recursos dentro de los límites de Rendimiento Máximo Sostenible
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Caladeros
- Información
El cambio climático está provocando el cambio de los caladeros de pesca con la migración de la especies
- Información
- Diario Marítimo ; 08 Febrero 2017
El avistamiento de peces fuera de sus regiones habituales podría ser una señal de que las especies marinas se están desplazando en respuesta al cambio climático, según ha concluido un estudio australiano.
- Detalles
- Escrito por Diario Marítimo
- Categoría de nivel principal o raíz: Especiales
- Categoría: Caladeros
- Información
Descarga el Xin Shi Ji 18 y el Xin Shi Ji 88 con un promedio de 560 toneladas de calamar cada uno
- Información
- Diario Marítimo ; 03 Febrero 2017

Luego de 19 días de pesca, ingresaron al muelle deseadense el Xin Shi Ji 18 y el Xin Shi Ji 88 con un promedio de 560 toneladas de calamar cada uno. Las embarcaciones pertenecientes a Fenix Internacional y a Pesquera 20 de Noviembre, que hace instantes iniciaron tareas de descarga se convirtieron en las primeras embarcaciones con bodega completa que arriban a Deseado. Hace tres días había ingresado por un desperfecto técnico el Orion 5 con un poco más de 300 toneladas.
Subcategorías
Astilleros Cantidad de artículos: 47
Caladeros Cantidad de artículos: 72
Deportes Cantidad de artículos: 421
Lonjas Cantidad de artículos: 5
Marisqueo Cantidad de artículos: 21
Pesca Cantidad de artículos: 56
Litoral Cantidad de artículos: 33
Cofradias Cantidad de artículos: 88
Reportajes Cantidad de artículos: 115
Entrevistas Cantidad de artículos: 8
Naufragios Cantidad de artículos: 109
Gente Cantidad de artículos: 222
Acuicultura Cantidad de artículos: 68
Conservas Cantidad de artículos: 21
Playas Cantidad de artículos: 99
Pescadores Cantidad de artículos: 17
Barcos Cantidad de artículos: 59
Denuncias Cantidad de artículos: 22
Formación Cantidad de artículos: 64
Puertos Cantidad de artículos: 194
Corsarios S-XXI Cantidad de artículos: 1
Funcionarios Cantidad de artículos: 10
Jurídico Cantidad de artículos: 62
Tecnologías Cantidad de artículos: 64
Despilfarro Cantidad de artículos: 3
Página 8 de 210
- Inicio - Portada - Actualidad - Agenda - - Consellería do Mar Xunta de Galicia - La pesca y Mar en los municipios de Galicia - - Otras noticias en xornaldegalicia.es - Rios de Galicia y España - Islas - Canarias - Baleares - Azores - Sisargas - Madeira - Mediterraneo - Cataluña - Andalucía - Comunidad Valenciana - Ceuta y Melilla - Región de Murcia - Atlántico - Portugal - Africa - America - Cantábrico - Principado de Asturias - Cantabria - Pais Vasco - Especiales - Astilleros - Caladeros - Deportes - Lonjas - Marisqueo - Pesca - Litoral - Cofradias - Reportajes - Entrevistas - Naufragios - Salvamento Marítimo - Gente - Acuicultura - Conservas - Playas - Pescadores - Barcos - Denuncias - Formación - Puertos - Corsarios S-XXI - Funcionarios - Jurídico - Tecnologías - Despilfarro - Pladesemapesga - Pladesemapesga en el Mundo - Repsol Operacion Connection - Turismo Institucional Xunta - Especies Marítimas - Especial. Medallas Sasemar - Secretaría X. Técnica Medio Rural e Mar - Prestige, Galicia abandonada por el PP - Corrupción informativa en la Mar - Ir a Web Oficial Pladesemapesga - Nosotros - Aviso Legal - Socios y Patrocinadores - Socios Honoríficos y Protectores - Asociarme a Pladesemapesga - Socios y Simpatizantes Pladesemapesga - Legal cookies UE - Directiva Europea de Privacidad - Xornal de Galicia - Agencia de Noticias Actualidad Ibérica